Se procedió a la premiación del concurso de pintura “Yo pinto por la inclusión”, actividad desarrollada por la oficina municipal de la Discapacidad y el equipo del programa de Promoción de Salud de la Corporación Municipal de Ancud.
En la ceremonia de premiación se entrego una mención honrosa a la alumna Andrea Keating W. de la escuela Sonrisas de Ángeles, 1° lugar Kathalina Beca S. del Colegio El Pilar, 2° lugar Elizabeth Iturra de la escuela diferencial San Carlos y el 3° lugar correspondió a Nelson Maldonado N. de la escuela Sonrisas de Ángeles.
Junto a los premiados, familiares, autoridades y el equipo de Promoción de Salud, se presento un adulto mayor interpretando temas musicales y la Academia de danzas Sembrando Cultura de Ancud, presento tres danzas al publico e invitados.
El encargado de la oficina de la discapacidad, Carlos Aguilar, señalo que “este concurso se inicio en noviembre e incluyo a los niños de los distintos colegios de la comuna en el tema de la discapacidad y poder escoger el logo de la oficina. El logo ya fue seleccionado y es oficial y se está utilizando en elementos de variada información como trípticos, afiches y redes sociales, en cuanto al pendón le están dando los últimos retoques y luego se va imprimir para su uso corriente”, apunto el funcionario.
Dentro de los invitados a la ceremonia, asistió el concejal Nelson Delgado, quien señalo “estar muy contento y emocionado a la vez, es muy buena iniciativa de hacer participar a los colegios para buscar una imagen que llevara el nuevo logo de la oficina de la discapacidad, si todos damos un poco mas de apertura a las personas con capacidades diferentes vamos a tener una comuna más amigable y en ese sentido todos ganamos”.
Finalmente, Isadora Ruz, encargada comunal de Promoción de Salud, manifestó que “uno de los ejes principales de promoción tiene que ver con la inclusión de las personas en situación de capacidades en la comuna, integrar a las personas con discapacidad es una tarea pendiente, por lo tanto tener un logo y una oficina que sea visible y conocida es algo muy importante, esta es una de la primeras tareas que pretendemos hacer en conjunto durante el año”.
Esta elección del logo se hizo de forma participativa como una manera de propiciar la difusión de la Oficina en la comunidad, como parte del plan estratégico de visibilizar las personas con discapacidad, del Programa de Promoción de Salud.
Este año, seguirán en esta línea apoyando a la Red de Discapacidad y esperan como equipo de Promoción participar en el V encuentro Provincial de Inclusión y Actividad Física que se realizará en Quellón.