Con una gran asistencia de padres y apoderados, el Liceo Agrícola de Ancud, realizó en el gimnasio de la escuela Anexa, la ceremonia de licenciatura de los cuartos medios de las especialidades de Administración, Agropecuaria y Atención de Párvulos. Participó el Alcalde y Presidente de la Corporación Municipal de Educación de Ancud, Carlos Gómez Miranda, el Secretario General de la Corporación Municipal de Educación, Jorge Uribe Gallardo, los concejales Nelson Delgado y Marcos Velásquez, el director de este liceo, Juan Galleguillos Herrera, invitados especiales y toda la comunidad educativa de este establecimiento educacional.
Una vez que ingresaron los alumnos que se licenciaron, el director de este liceo, Juan Galleguillos Herrera, señaló que “el liceo agrícola ha hecho un gran esfuerzo para tener una metodología que le permita a nuestros estudiantes progresar, somos el único liceo de la comuna que tenemos la formación DUAL, esto ayuda a los alumnos desde 3° medio a tomar contacto con el mundo laboral, lo que ha tenido muy buenos resultados en las empresas, por el buen desempeño de las prácticas profesionales en diversos ámbitos. El liceo no es lo que dicen, nuestro trabajo es la naturaleza humana, esa es la especialidad de la docencia, formar personas. A eso hemos avocado todo nuestro esfuerzo y entusiasmo, en dotarlos con las herramientas necesarias para que descubran el sentido de lo que hacen. Todos en el liceo Agrícola le ponemos harto corazón para que nuestros estudiantes surjan, progresen y puedan tener una oportunidad en la vida”.
Se procedió a la entrega de las licencias, premios, presentaciones artísticas y el discurso de la profesora, Ximena Ibacache, quien manifestó que “hoy es un día muy especial para cada uno de nosotros, el cual estuvo marcado por grandes desafíos y sueños, que poco a poco se fueron volviendo realidad. Llegó el momento de la despedida, han sido años de estudio y esfuerzos, pero también de recompensas y satisfacciones y recuerdos que perduraran por siempre en sus vidas. Ahora enfrentaran nuevos desafíos, algunos seguirán estudios superiores y otros se insertaran en el mundo laboral, caminos que los guiaran al éxito, ya como jóvenes adultos tomando sus propias decisiones”.
Algunos alumnos recibieron los premios a la trayectoria educativa y al estudiante integral y las palabras de despedidas las entrego la alumna Katherine Pino Hernández, quien dijo que “hoy dejamos atrás una parte de nosotros y comenzaremos a formar parte de un mundo desconocido, pero con la formación entregada por el liceo Agrícola, seremos capaces de sobrellevarlo y cumplir nuestras metas. Quiero agradecer a cada uno de los funcionarios que trabajan en el liceo por ser personas humildes, cariñosas y atentas, siempre nos han mirado en menos por no tener lo que muchos liceos tienen, nuestro liceo quizás no tiene lo mejor y carece de varias cosas materiales, pero aquí hay cariño, amor y unión, sentimientos que no se compran ni con toda la plata del mundo”.
Todo concluyó con la tradicional canción del adiós, interpretado por una docente y el retiro de los alumnos, es preciso destacar que en este acto se utilizó por primera vez el lenguaje de señas, por tener dentro del plantel educacional, una alumna con capacidades diferentes.