En dependencias de la Universidad Aconcagua, se realizó una jornada de capacitación de salud familiar, dirigida a funcionarios de atención primaria de los Cesfam y Cecosf de Ancud. Este fue un trabajo que se desarrolló el 22 y 23 de noviembre, dicha jornada consistió en abordar el modelo familiar y comunitario de salud.
Como parte del equipo capacitador, la psicóloga Ana Rodríguez nos explicó que “la capacitación consiste principalmente en poder profundizar en el modelo de salud comunitario, el cual se ha instalado hace muchos años en nuestro país, cuyo objetivo es que los profesionales y personas que trabajen en salud logren interiorizar los conceptos claves del modelo de salud familiar, en donde una de las fallas principales que existen dentro de los equipos de atención primaria está en la continuidad de cuidados a través de la red”.
Una de las asistentes a la capacitación, Brenda Mansilla, Odontóloga del programa de adolescente dental nos comentó que “ es positivo que se den estas capacitaciones, y que se hablé sobre algo tan esencial como la salud familiar y sobre el trato con los usuarios de salud”.
El grupo de funcionarios de la salud trabajó con entusiasmo y valoraron que se den instancias como estas para aprender.