Finalizó la capacitación de monitoras de lactancia materna en Ancud

    0
    1002

    En el marco del mes de la lactancia materna, se realizó una ceremonia en el teatro municipal  en donde se reconoció a las mujeres que participaron de la capacitación de lactancia materna.  Asimismo, se  destacó a las madres quienes con amor, esfuerzo y dedicación han alimentado a sus hijos (as) con leche materna  exclusiva los primeros 6 meses de vida.
    El primer curso de monitorias en lactancia materna, tiene como finalidad ayudar a las madres que presenten dificultad con la lactancia materna, o derivar a profesionales de atención primaria a las madres que requieran seguimiento.

    Durante el taller de lactancia las madres pudieron conocer los beneficios que proporciona esta completa alimentación a sus bebés. El trabajo constante del Comité de lactancia en conjunto  con  profesionales de salud de nuestros establecimientos de atención primaria, ha fomentado en las madres sobre la importancia de amamantar a los bebés y el positivo efecto que la lactancia materna proporciona en el desarrollo de los pequeños.

    En el año 2013, se crea este comité comunal de lactancia materna para promover, fomentar y recuperar la lactancia materna exclusiva ampliando su cobertura, realizando talleres de lactancia a las gestantes y su familia, siendo parte de los talleres CHCC, de tal manera que las futuras madres conozcan los beneficios que aporta la leche materna, así lo señaló la encargada comunal de lactancia materna, Bernardita Arellano.

    Está comprobado que la leche materna es el alimento más completo y necesario para para el desarrollo del bebé, es por esto que nuestro Comité de Lactancia impulsó talleres en los centros de atención primaria, en jardines infantiles y salas cunas para qué los niños que asisten al jardín prolonguen la lactancia materna.

    Finalmente, el director del Departamento de salud de la Corporación municipal de Ancud , Migue Romo fue enfatizó  “queremos reconocer el gran trabajo que realizan los profesionales  de atención primaria en conjunto con el hospital,  para desarrollar todo un mes de actividades enfocado en el fomento de la lactancia materna y sus beneficios”.

    No hay comentarios