Escuela la Capilla de Pupelde está participando del Concurso Nacional de teñidos Colorearte 2019”.

0
899

Colorearte, es un concurso nacional de Teñido y Creatividad en el que participan docentes y estudiantes de todo Chile, una iniciativa de Anilinas Montblanc con el apoyo de Fundación Mustakis.

En sus 15 años se ha convertido en una valiosa instancia para el fomento de la educación artística de niñas y niños a lo largo de todo el país. Más de 140.000 estudiantes, junto a sus docentes, han sido parte de esta aventura a todo color, llegando incluso, a los rincones más extremos de Chile.

En Colorearte participan estudiantes de 1º básico a 4º medio, inscritos en un grupo junto a un profesor a cargo. A través de una metodología práctica, el aprendizaje se realiza en base a un proyecto artístico en el que el uso del teñido y la aplicación de la teoría del color son los elementos fundamentales

La temática cambia cada año, planteando nuevos desafíos en los que se integran distintas disciplinas, tecnologías y recursos para la formación integral de las niñas y niños de Chile.

En esta oportunidad los alumnos de la escuela rural La Capilla de Pupelde, están participando de este concurso, así lo dio a conocer la docente y Directora de este establecimiento educacional, dependiente de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al menor de Ancud, Valeria Paredes, quien señaló que “nosotros postulamos y quedamos seleccionados en este concurso, por lo que ya nos enviaron los materiales para el teñido de las telas y nosotros incluimos a mujeres que disponen de tiempo y que pertenecen a la comunidad de Pupelde, lo que trajo una gran convocatoria de mujeres. Ahora estamos tiñendo las telas que son recicladas, sabanas, pañales, paños viejos pues ese es el objetivo, reutilizar las telas que ya no sirven y no tener que comprar telas nuevas y seguir contaminando nuestro planeta. Tenemos que enviar un pequeño video y dos fotografías de nuestro trabajo y hemos pensado en los seres mitológicos de Chiloé, ir a un bosque y a la playa y poner a flamear las telas como una bandera en defensa de los bosques y la naturaleza”.

Los efectos del cambio climático están alterando de manera irreversible los ecosistemas, registrándose pérdidas de diversidad biológica y degradación del medio ambiente. La adaptación de nuestra sociedad a los desafíos del cambio climático requiere de la cooperación de todos los actores, tanto en el ámbito global como local.

Con el título Arte & Naturaleza & Color, la versión 16 del Concurso Colorearte busca impulsar la reflexión individual y colectiva sobre la importancia de proteger el medio ambiente, haciendo foco en los parques nacionales por ser el mecanismo más antiguo, durable y querido para proteger paisajes excepcionales de manera permanente.
Ellos proveen valores ecológicos, culturales y sociales indispensables, desde la recreación personal hasta la renovación espiritual, y ayudan a desarrollar un amplio apoyo público para la conservación de la naturaleza.

Se utilizaron 4 tarros de Anilinas entregados por Colorearte, las telas y tubos los adquirió la escuela, una vez finalizado todo, las telas se transformaran en 2 almohadas y pieceras para los alumnos, de modo que tengan un bonito recuerdo de la participación en este Colorearte 2019.

 

No hay comentarios