Todos los jueves el Programa Más recorre varios kilómetros por los sectores de Quichitué, el Palomar, Puntra estación, Loncomilla y el Prado en busca de más de 20 adultos mayores que se reúnen en el Cecosf de Degañ.
El Programa Más tiene como finalidad promover y prolongar la autovalencia del adulto mayor de 65 y más años y está siendo ejecutada con apoyo del Departamento de salud de la Corporación municipal de Ancud.
Se trabaja con el modelo de intervención integral continúa del adulto mayor que incluye talleres de estimulación física, cognitiva y motora, sesiones de autocuidado y vida saludable, a través de intervenciones individuales y grupales a cargo de una terapeuta ocupacional y kinesióloga.
Este programa el año 2018 tuvo 321 ingresos de usuarios urbanos y rurales. Tal como lo señaló la Coordinadora encargada del Programa Más, Carmen Vargas «durante la semana abarcamos varios sectores rurales, Degañ, Chacao, Quetalmahue y Guabún, en donde el número de adultos mayores supera los 90, además se dispone de movilización para ir buscarlos y dejarlos a sus casas».
La vecina del sector e integrante del programa, María Gallardo Vidal, mencionó la importancia que ha tenido asistir al programa, «asistimos desde abril con mi marido, y esperamos con ansias los días jueves para ir a los talleres». Otra integrante la más antigua del programa, que asiste hace dos años, María Candelaria Vargas, recalcó » esto nos ha permitido salir de nuestras casas y sociabilizar con otros adultos mayores, hacer gimnasia y mantenernos activos».
De esta manera, el bienestar físico y emocional, junto con las relaciones interpersonales, son elementos trascendentales en la calidad de vida de los Adultos Mayores, elementos que justamente viene a potenciar el programa Más.