Este 2019 se cumplen 77 años desde que el Presidente Juan Antonio Ríos reconoció la importancia de la Educación Técnica en el desarrollo productivo del país, a través de la creación de la Dirección General de Enseñanza Profesional, lo que ocurrió el 26 de agosto de 1942. Luego, en 1947 se fundó la Universidad Técnica del Estado (actual USACH), que agrupó la formación técnica antes ofrecida por las escuelas de Artes y Oficios.
En 1965, el Presidente Eduardo Frei Montalva reestructuró el sistema educativo; junto a los 8 años de Educación Básica, creó la Educación Media Técnico-Profesional. En los 5 años posteriores se crearon las primeras instituciones de Educación Superior Técnico-Profesional: el Instituto Nacional de Capacitación (INACAP) y la Dirección Universitaria Obrera y Campesina de la Universidad Católica (DUOC UC).
Por tal motivo, como parte de esta celebración, el Liceo Agrícola de nuestra ciudad, ha programado una serie de actividades hasta este viernes 30 de agosto, una de ellas la comenta el Director de este establecimiento educacional, Juan Galleguillos Herrera, quien señaló que “el acto central será la titulación de los estudiantes de las especialidades de Agropecuaria, Contabilidad y Técnico de Asistente de Párvulos, el día jueves 29 a las 19:00 horas en el Teatro Municipal, donde 30 estudiantes van a recibir su titulo, ellos ya realizaron su práctica profesional por lo que están en condiciones de titularse”.
Actualmente, en la Educación Media, 4 de cada 10 estudiantes elige un liceo técnico profesional; mientras que en la Educación Superior, el 51% de la matrícula de pregrado corresponde a Carreras Técnicas.