Ancud mantendría ramos dentro de su malla escolar.

    0
    799

    Un poco más de 50 docentes de los establecimientos educacionales municipalizados de Ancud, llegaron a participar de la reunión del Concejo Municipal que se desarrolló ayer, buscando la continuidad de la asignatura de Historia, Educación Física y Artes. Una postura que fue acogida por los ediles.

    Además, los educadores abordaron el descuento que podrían sufrir por la movilización que aún desarrollan y una calendarización para recuperar las clases.

    El Secretario General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, Jorge Uribe Gallardo, fue el encargado de dar respuesta al petitorio de los profesores, quienes estuvieron atentos a lo que se indicó en la oportunidad.

    «Nuestra comuna no es participe de la propuesta del Ministerio, por lo tanto nosotros como Corporación estamos en la lógica de mantener las asignaturas como están el día de hoy. Por instrucción de nuestra primera autoridad vamos a mantener la postura de mantener el plan de estudio como está hoy día», reiteró el personero.

    Sobre el tema de los descuentos y calendarización de los días no trabajados, el Secretario General de la Corporación Municipal de Educación, Jorge Uribe Gallardo informó a los docentes que se están buscando las fórmulas.

    «Estamos en contacto con el Departamento Provincial de Educación, que es finalmente el que aprueba o rechaza el calendario. Hemos tenido ya una reunión previa y mañana (hoy) tendremos otra para afinar detalles porque existen distintas situaciones, en particular con algunos establecimientos de una aprobación verbal de parte del jefe provincial de extender el calendario de recuperación en el mes de diciembre», recalcó.

    En cuanto a las deudas y el trabajo que se está desarrollando para que el Estado pueda hacerse cargo de la educación, el secretario municipal confirmó que se han desarrollado diversas gestiones con las autoridades de gobierno.

    «Hay que hacer un trabajo más específico en cada comuna y, en especial, en la nuestra con la Seremi de Educación a través de las instrucciones que de la Subsecretaría de Educación tenemos que establecer un plan de trabajo que nos trae el propio convenio», enfatizó.

    En tanto, Flor Ángel Márquez, tesorera del Colegio de Profesores de Ancud, se mostró satisfecha por el encuentro con los concejales y el alcalde, además de los acuerdos tomados.

    «Quedamos conformes con las respuestas que nos han dado las autoridades, creo que hay compromisos y las ganas de resolver todos estos temas que tenemos nosotros, partiendo de lo financiero. Se nota que hay preocupación de los concejales», apuntó.

    Agregó la dirigente del profesorado que fueron cuatro puntos que presentaron al concejo. El primero que tiene que ver con la deuda histórica que tienen con ellos, pero que mañana en un horario a confirmar se analizará en una nueva reunión.

    «Logramos hoy un compromiso por parte del alcalde y los concejales de temas que son preocupación para el profesor como mantener asignaturas y el compromiso es que se mantengan como obligatorio dentro de la comuna y creemos que es un gran paso», acotó.

    No hay comentarios