Red comunal de CRA sostuvo reunión mensual.

    0
    1092

    En la biblioteca de la escuela Yerbas Buenas, se reunieron los integrantes de la Red comunal de bibliotecas CRA “Senderos por la lectura”, Centro de Recursos Aprendizajes, con la finalidad de dar a conocer y preparar la última actividad del año.

    Así lo dio a conocer, la coordinadora comunal y funcionaria de la escuela Yerbas Buenas, Liliana Mienert Lipzki, quien manifestó que “como finalización del año se nos planteo la posibilidad por intermedio de la Corporación, de realizar una capacitación por parte del área de informática, en este caso por Abel Pérez, del programa Abies versión 2.0, que es el programa que se usa a nivel nacional en todas las bibliotecas escolares, el cual es un archivo de la biblioteca. Esta capacitación será impartida para las coordinadoras de los CRA y ojala puedan asistir los encargados de informática de los colegios que pertenecen a la red comunal”.

    El año 2010, mediante un Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Educación y Ciencia de España y el Ministerio de Educación de Chile, comenzó a trabajarse con el programa Abies en su versión 2.0 para su implementación en las Bibliotecas Escolares de Chile.

    Luego de su adaptación para nuestro país, comenzó a distribuirse de manera gratuita en los establecimientos que cuentan con biblioteca CRA a lo largo de Chile. Desde marzo de 2011 a la fecha, Abies 2.0 es un software de gestión de la biblioteca CRA que se entrega a establecimientos educacionales con bibliotecas CRA mediante una web autentificada, completando un compromiso de uso para posteriormente descargar el software.

    Esta jornada esta previsto realizarse los días 27 y 28 de diciembre en la sala de computación de la escuela Yerbas Buenas y se trata de algo más que una iniciativa para desarrollar una aplicación informática y posteriormente distribuirla en los centros escolares. La idea de partida es que los centros sean capaces de resolver los problemas cotidianos con la aplicación.

    No hay comentarios