Departamento de Salud Municipal, dicto curso a funcionarios APS de la provincia.

    0
    1143

    En dependencias del Hotel Ancud, se desarrollo el curso “Gestión de Calidad y Acreditación en Atención Abierta”, el cual fue dirigido a 45 funcionarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de la provincia.

    El año 2004, mediante la Ley 19.937 de la Autoridad Sanitaria, se estableció como función del Ministerio de Salud, establecer un sistema de acreditación para los prestadores institucionales de salud.

    Al respecto, la Directora de Salud de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, Carolina Agüero, señalo que “esta capacitación provincial, obedece al proceso que se viene el próximo año que es principalmente la acreditación de centros de atención abierta para la atención en calidad, por lo que estamos contentos de ser sede nuevamente a través del convenio que tenemos con el Servicio de Salud Chiloé, lo que es muy bueno para nosotros como departamento de salud”.

    Por su parte, la relatora del curso, la enfermera Cecilia Nuñez Faundez, sostuvo que “esta jornada es la continuidad de un trabajo que se está realizando por 4 años en el tema de acreditación de los centros de salud, el curso de hoy es una parte practica para ayudar a las personas a cargo  de implementar un sistema de gestión de calidad y de preparar a los centros de atención abierta para poder acreditarse, es decir, en qué consiste el sistema de acreditación en salud que tiene nuestro país, que se relaciona con las prestaciones GES, cuales son los elementos que se necesitan para que cada institución, pueda crear una unidad de calidad e implementar un sistema de gestión de calidad pensando en lograr después la acreditación del Cesfam por ejemplo y después el análisis de todos los instrumentos de acreditación que es la pauta de cotejo, para ver como operativizar esto para que cada centro elabore sus indicadores para lograr la acreditación”.

    El objetivo general fue crear competencias en los funcionarios de los establecimientos de atención primaria de las comunas de la provincia, para enfrentar con éxito el proceso de acreditación vigente. Además de comprender el sistema de acreditación chileno, capacitarse en la aplicación del estándar general de acreditación de atención abierta y desarrollar habilidades para la implementación de un sistema de gestión de calidad para acreditación.

    La acreditación de centros, establecimientos y servicios sanitarios, tiene por objetivo, conseguir la mejora de la calidad de estos y garantizar la existencia de unos niveles de la misma, en los servicios y prestaciones que los centros ofrecen a los ciudadanos que utilizan la red asistencial. La acreditación consiste en garantizar la calidad de un centro o servicio sanitario asistencial partiendo del criterio de asegurar unos mínimos básicos de calidad, mediante el análisis de su estructura física, orgánica y funcional, basándose en la comparación con las normas establecidas y a través de la homogenización adecuada de las prestaciones asistenciales con el aprovechamiento optimo de los recursos humanos y materiales.

    Este curso  fue dictado por GC, Gheza Capacitación de Santiago.

    No hay comentarios